🚀 CodeScape3D: Resolviendo la Sincronización de Estados en Visualización de Algoritmos
El principal desafío al desarrollar CodeScape3D fue sincronizar la gestión de estados global entre la visualización de algoritmos en tiempo real y la retroalimentación de ejecución de código. Como líder técnico del proyecto, diseñé una arquitectura que permitiera mantener coherencia entre múltiples componentes interactivos mientras se ejecutaban algoritmos complejos de teoría de grafos. Este proyecto fue presentado en HCI International 2024 en Washington DC, representando un avance significativo en herramientas educativas interactivas.
🏗️ Arquitectura y Stack Tecnológico
La complejidad de sincronizar visualizaciones dinámicas con ejecución de código en tiempo real requirió decisiones arquitecturales específicas:
Stack Principal:
- Frontend Framework: React 18 con Vite para optimización de bundling
- Gestión de Estado: Redux Toolkit con middleware personalizado
- UI Components: Material UI con customización avanzada
- Animaciones: Animate CSS integrado con React Transition Group
- Testing: Jest con coverage > 80%
Solución Técnica Clave: El problema central era mantener sincronización entre el estado de visualización 3D y el estado de ejecución de algoritmos. Implementé un patrón de gestión de estado distribuido usando Redux Toolkit, donde cada acción de algoritmo dispara actualizaciones coordinadas tanto en el motor de visualización como en el feedback system.
💡 Liderazgo Técnico y Desarrollo
Como líder del equipo de desarrollo, coordiné la implementación de:
- Arquitectura modular con separación clara entre lógica de visualización y motor de algoritmos
- Sistema de plugins para diferentes tipos de algoritmos de grafos
- Pipeline de CI/CD con testing automatizado y deployment en Netlify
- Documentación técnica completa para facilitar contribuciones del equipo
La metodología incluyó sprints de 2 semanas con code reviews obligatorios y pair programming para componentes críticos.
🎯 Resultados y Reconocimiento Académico
El proyecto logró:
- Presentación exitosa en HCI International 2024, una de las conferencias más prestigiosas en interacción humano-computadora
- Plataforma funcional con múltiples algoritmos de grafos implementados
- Interfaz intuitiva que reduce la curva de aprendizaje de conceptos complejos
- Reconocimiento académico por innovación en herramientas educativas
🔗 Demo Técnica y Documentación
- Demo en Vivo - Experimenta la plataforma completa
- Póster Técnico - Detalles de implementación y resultados